fbpx

Nosotros

¿Quienes somos?

Gaby Limp Services, es una empresa innovadora, íntegra y profesional fundada el año 2008, dedicada a la prestación de servicios especializados de limpieza, jardinería, mantenimiento y sus derivados a todo tipo de industria. En Gaby Limp queremos ayudar a su empresa a optimizar su operación, manteniendo un lugar limpio y saludable, mejorando la apariencia y las condiciones sanitarias de sus instalaciones. Con profesionalismo, experiencia y personal capacitado, notará el cambio desde la primera semana, nuestra prioridad es el bienestar de sus instalaciones y sus colaboradores, ofreciendo soluciones innovadoras a sus necesidades.

Misión
Ser la mejor empresa de servicios de limpieza a nivel nacional, reconocida por su excelencia, calidad, innovación, tecnología avanzada, desarrollo y confianza de nuestros clientes y colaboradores, mediante la mejora continua de nuestros procesos, el desarrollo y crecimiento con nuestros clientes, la participación activa y capacitación permanente de nuestro equipo de colaboradores.
Visión
Ser una empresa especializada, innovadora y reconocida en el sector de limpieza a nivel nacional, con alta calidad en todos los servicios, buscamos la satisfacción total de nuestros clientes generando sinergia y desarrollo, con crecimiento constante para ofrecer a nuestro personal una adecuada retribución, seguridad en su empleo, y desarrollo profesional integral mediante el uso de tecnología de punta, personal altamente calificado, procesos confiables y capacitación constante.

Valores

Integridrad

¿Qué es la INTEGRIDAD dentro de una empresa?

La integridad en el lugar de trabajo viene en muchas formas, pero sobre todo se refiere a tener rasgos de carácter y ética de trabajo sobresalientes que incluyen buen juicio, honestidad, fiabilidad y lealtad. Tener un alto grado de integridad en el trabajo significa que: es confiable y confía en otras personas.

La integridad se basa en 13 cualidades, que son: honradez, honestidad, respeto por los demás, corrección, responsabilidad, control emocional, respeto por sí mismo, puntualidad, lealtad, pulcritud, disciplina, congruencia y firmeza en las acciones que tomas. Se considera íntegro a un individuo cuando es honesto, tiene firmeza en sus acciones y actúa de manera correcta.

Ejemplos de integridad en el lugar de trabajo

  • Regla de Oro. - Tratar a otros de la manera en que a ti te gustaría ser tratado es el punto principal de la regla de oro y un ejemplo de cómo los trabajadores pueden mostrar integridad en el lugar de trabajo. ...
  • Honestidad.
  • Confidencialidad.
  • Dar el ejemplo.

Profesionalismo

¿Qué es el PROFESIONALISMO? El profesionalismo es una cualidad que poseen ciertos individuos en su campo de actividad, marcada por características positivas que evidencian su formación, dedicación y compromiso, tales como conducta, ética, seriedad y alto desempeño. El profesionalismo es la manera de desarrollar las actividades en el trabajo con compromiso, responsabilidad y eficiencia, utilizando las herramientas de una formación específica, y respetando las pautas establecidas el lugar de trabajo. Es un conjunto de características que demuestran que te sabes conducir según las circunstancias y relacionarte con los demás de manera adecuada. El profesionalismo abarca aspectos que van desde tu manera de vestir hasta tu forma de reaccionar ante los problemas. Un empleado que trabaja con profesionalismo es capaz de elevarse al máximo, ya que cada persona está motivada y enfocada al logro. Si llevamos este concepto a la práctica, tenemos que una persona desarrolla su labor con profesionalismo cuando trabaja con compromiso; además de ética, proactividad y una actitud positiva. Existen algunas características que son estándar para casi todos los entornos laborales. Estamos hablando de las siguientes: Fiabilidad. Los departamentos son más eficientes cuando sus integrantes pueden confiar entre ellos. Humildad. Tener la capacidad de reconocer tus limitaciones y errores. Además, es tener la apertura para aprender de los demás, reconocer las habilidades de los compañeros y aprender de ellos Etiqueta. Es el código de conducta no escrito para comportarte de manera adecuada en situaciones sociales. Pulcritud. Mantener buenos hábitos de limpieza y orden, tanto en tu persona como en la manera de hacer de trabajo. Consideración. Ser empático con los sentimientos, necesidades y forma de pensar y actuar de los demás. Ética laboral. Los empleadores consideran que alguien es profesional cuando posee valores morales sólidos que rigen su vida y sus acciones, la responsabilidad de sus acciones, la honestidad e integridad son principios fundamentales para una persona con Ética. Integridad. Una persona íntegra es aquella que siempre hace lo correcto; que hace todo aquello que considera bueno para la misma sin afectar los intereses de otros individuos.

Responsabilidad

¿Qué es la RESPONSABILIDAD dentro del ambiente laboral?

La responsabilidad es el deber de hacerse cargo de las consecuencias sobre uno mismo y/o sobre otros de las acciones que uno decide emprender.

¿Cómo se aplica la responsabilidad en el trabajo?

  • Dentro de la empresa, es muy importante tomar en cuenta lo siguiente:
  • Conocer y cumplir a cabalidad las funciones y tareas asignadas.
  • Tener un plan de trabajo o calendario.
  • Cuidar de los recursos existentes en la organización.
  • Ahorrar materiales, tiempo y recursos en todo lo posible.
  • Saber participar a través de la escucha activa y la toma de iniciativa.
  • Ser puntual y evitar faltar.

ÉTICA

¿Qué es la ÉTICA laboral?

Cada una de las ocupaciones lleva consigo una serie de reglas a cumplir para su desempeño; mismas que se vinculan directamente con tu vocación, principios, valores y convicciones.

Si tu objetivo es cumplir cada una de tus metas, es menester mostrarte coherente entre tus ideas y acciones. Como trabajador debes resaltar que tu valor va más de allá de las aptitudes y conocimientos que has adquirido con la experiencia. A esto se le llama ética laboral o profesional, la cual hace que cada uno de los trabajadores, encargados, directores, etc., de cualquier empresa, logren generar confianza y credibilidad ante los clientes, jefes o subordinados. Sin ella, una empresa pondría en riesgo su estabilidad o incluso su permanencia.

Con la ética profesional se procuran, no solo los beneficios individuales, sino también el bien común.

Tu ética profesional va ligada en todo momento al modo en que llevas a cabo tu labor, la cual implica tu entrega vocacional, responsabilidad, honestidad intelectual y práctica; con esos elementos demuestras el compromiso que tienes con tu trabajo.

 

Trabajo de Excelencia 

¿Qué es TRABAJO DE EXCELENCIA?

Bajo el primer término, el de la “excelencia”, la persona busca en su trabajo hacer las cosas muy bien, y cada día laboral es un reto y una oportunidad para pulir detalles, corregir errores, y experimentar la alegría de ver una mejora y un desarrollo en lo que se está haciendo, algo excelente es cuando no tiene errores, es perfecto.

Los profesionales considerados 'excelentes' están abiertos a escuchar nuevas ideas, aprender nuevos métodos, colaborar con otros equipos de trabajo y a implicarse en situaciones que precisan de su colaboración. Tienen una capacidad de integrarse en el equipo e integrar a otros, compartir sus conocimientos y talentos para lograr la excelencia en el trabajo encomendado.

 

Voluntad

La voluntad es la capacitad que tiene toda persona para realizar cosas de manera espontánea y consciente, superando inconvenientes, dificultades, acciones y actitudes negativas, inclusive muchas veces en contra de sus propias condiciones fiscas o de estado de ánimo.

Resulta evidente la falta de voluntad en el trabajo, cuando de manera intencional retrasamos alguna tarea importante para la organización; cuando de acuerdo a nuestra conveniencia priorizamos las mismas por su volumen, contenido o complejidad, haciendo primero las que consideramos menos complicadas, en lugar de realizar las que tienen carácter de urgencia o las más relevantes.

En algunos casos, la selección de las tareas obedece a lo que consideramos prioridad, pero sin contar con elementos que verdaderamente lo puedan sustentar y que tengan en cuenta un trabajo en equipo de calidad.

Una actitud mental positiva, nos lleva a alimentar de manera provechosa la voluntad, contribuyendo a que alcancemos, resultados positivos y significativos en nuestro trabajo diario.

Es que fijes tu atención en el futuro y en las expectativas que se tienen de tu labor. La voluntad se trabaja a través de pequeñas metas alcanzables en plazos de tiempo razonables.

 

Orden

¿Qué es el ORDEN?

El orden es un valor, o sea, una cualidad positiva en una persona. Es importante porque se considera el orden el principio de la disciplina necesaria para organizar y perseverar en los objetivos de vida.

¿Por qué es importante?

El orden nos sirve de ayuda a la hora de disponer de más tiempo, ser más eficaces, rendir más, conseguir los objetivos que nos proponemos, etc. El orden, además de lo anterior, también nos puede aportar una cierta tranquilidad, confianza y seguridad.

Su importancia radica en que nos permite ser responsables, eficientes, productivos y organizados. Los conocimientos y la voluntad no son suficientes cuando no existe orden, es lo que asegura el resultado deseado, y nos lleva al progreso.

  • Confidencialidad.
  • Dar el ejemplo.

 

Progreso

Se entiende por progreso, el avance en el conocimiento de la naturaleza de las cosas, por el cual se logra alcanzar el mejor resultado, un estado de mejoría, más desarrollado y avanzado.

El crecimiento empresarial es el progreso que experimenta una compañía en ámbitos de rentabilidad, desarrollo de productos, número de clientes y posicionamiento de marca.

Por eso es necesario contar con trabajadores que estén dispuestos a progresar personal y profesionalmente junto con Gabylimp.

 

Compromiso 

El compromiso en el trabajo se define como el grado de responsabilidad y entusiasmo que tienen los empleados sobre sus tareas y sobre la organización. En otras palabras, el compromiso en el trabajo se refiere a la actitud que tienen los empleados con respecto a su trabajo y su empresa.

Maneras de demostrar compromiso:

1.    Busca el bien común

Trabajar en equipo es importante para cualquier compañía, sin importar su naturaleza. Por eso, una forma de demostrar que estás comprometido con una empresa es incentivar el trabajo en equipo en armonía. Cuando contribuyes a centrar esfuerzos en una meta común, dejas ver importantes cualidades como el liderazgo, también habilidades como el asertividad y la empatía.

2.    Cumple con tus objetivos

Un trabajador comprometido centra su energía y conocimientos en conseguir los objetivos que le fueron asignados. Su esfuerzo en este sentido va más allá de cumplir con una obligación laboral. Su orientación al logro se origina en la cabal comprensión de las metas que le fueron fijadas. Esto implica que conoce la naturaleza de su trabajo y la importancia que este tiene para conseguir el desarrollo de la empresa.

3.    Realiza sugerencias oportunas

Contribuye a que tus ideas sean valoradas. Para lograrlo, el primer paso es expresarlas de manera oportuna. Es decir, cuando tu contribución sea de utilidad para solucionar un problema, mejorar un proceso o llevar a cabo una innovación. Asimismo, es una buena idea buscar retroalimentación respecto a los proyectos y trabajos que desarrollas. Esta iniciativa podría ser bien valorada por tus superiores.

4. Busca capacitación adicional.

La profesionalización de una persona depende directamente de su actitud y conocimientos, mientras mejor capacitado se encuentra en individuo, mayor compromiso y mejores resultados tendrá, La auto capacitación es la forma más rápida de obtener los conocimientos que necesitamos, buscar información de interés, leer libros, preguntas a quien sabe del tema, investigar y tomar notas de los conocimientos es la mejor forma de estudio, además de asistir a cursos, colegios o academias especializadas en los temas que se desean o necesitan aprender. No espere a recibir toda la información de su jefe o en la capacitación que imparte la empresa, su propio esfuerzo individual le dará mejores herramientas para su crecimiento personal y profesional.

 

Perseverancia

La perseverancia es la constancia en la manera de obrar, con el fin de alcanzar unos objetivos determinados. Las personas perseverantes trabajan con conciencia hasta conseguir lo que se proponen. No se detienen, no renuncian, no temen al esfuerzo que deben hacer para lograr el resultado, son un ejemplo para los demás por su determinación y esfuerzo para lograr sus metas.

Servicio

Es la acción o conjunto de actividades destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes, brindando un producto inmaterial y personalizado.

La dedicación de la gente es el motor de nuestros servicios, velamos porque todo nuestro personal se desarrolle profesionalmente, y otorgamos a cada colaborador certeza y soporte adecuados a las necesidades de cada servicio.

El buen servicio depende de los conocimientos y habilidades adquiridas, pero también de la actitud correcta, voluntaria y cordial para hacer el trabajo asignado y aún más, cuando de satisfacer al cliente se trata.

Las empresas y los clientes lo que más valoran es a una persona que da un buen servicio, de se esmera por hacerlo muy bien, por anticiparse a las necesidades o problemas del cliente y resolverlos sin que le tengan que decir que haga algo, que da soluciones y no excusas o problemas, está persona trasmite confianza, cordialidad y respeto, y es valorada en cualquier lugar de trabajo.

Innovación

La innovación es un proceso que modifica elementos, ideas o protocolos ya existentes, mejorándolos o creando nuevos que impacten de manera favorable. En Gabylimp perfeccionamos nuestros procesos enfocados a la mejora continua, por medio de la capacitación constante de nuestro personal, la búsqueda de mejores productos y materiales, así como el uso de la mejor tecnología, la experiencia, conocimientos, capacitación y compromiso de nuestro personal es el motor que impulsa la innovación de la empresa.

 

¡Pide tu cotización!

Pregunta por nuestros diferentes servicios especializados en Limpieza para oficinas y grandes superficies.